Fecha de entrada en vigor de la política de protección de datos, cookies y redes sociales 03/08/2018.
En ANTONIO GUTIERREZ RODRIGUEZ, deseamos proteger y respetar tu privacidad, para lo cual adoptamos las medidas de seguridad establecidas en las normas legales. A continuación, te explicamos entre otros aspectos cómo y para qué tratamos tus datos.
• Denominación social: ANTONIO GUTIERREZ RODRIGUEZ
• CIF: 75138133P
• Dirección postal: RECOGIDAS 4 LOCAL COMERCIAL – 18002 GRANADA (GRANADA) • Teléfono: 958258477
Puedes consultar tus dudas sobre protección de datos enviando un correo electrónico a colocar el correo electrónicode la empresa
Los tratamientos de datos que realizamos se justifican según los casos en base: a nuestro interés legítimo, al desarrollo de la relación de carácter asociativa o contractual, al cumplimiento de obligaciones legales o al consentimiento. Las finalidades para las que tratamos tus datos son las siguientes:
• Gestionar la relación de usuario o cliente, prestar servicios y el mantenimiento de la relación negocial o institucional
Esta finalidad engloba diferentes operaciones de tratamiento de datos como son la gestión de la relación entre las empresas o clientes y nosotros, la prestación de servicios a los representantes de dichas entidades y a personas o entidades no clientes o al mantenimiento de la relación negocial o institucional.
• Gestionar la relación de usuario o cliente y la prestación servicios
Tratamos los datos para gestionar la relación de los clientes o usuarios con nosotros, así como para la prestación de los servicios que ofrecemos a los representantes de las mismas como, por ejemplo, el cobro de las facturas, o la resolución de cuestiones y reclamaciones planteadas sobre los mismos.
• Prestar servicios a no clientes o usuarios
En estos casos tratamos los datos para prestar los servicios que ofrecemos a empresas o personas no clientes como, por ejemplo, la descarga de imágenes que publicamos en nuestros medios digitales, el cobro de los servicios o la resolución de cuestiones que nos planteen mediante correos, y reclamaciones planteadas sobre los mismos.
• Mantenimiento de la relación comercial
También resulta necesario que tratemos los datos de los representantes de nuestros proveedores para el correcto mantenimiento y gestión de la relación comercial como, por ejemplo, el pago de los servicios o la resolución de cuestiones y reclamaciones sobre los mismos.
• Mantenimiento de la relación institucional
Para la realización de las actividades de representación ante empresas e instituciones públicas resulta necesariotratemos los datos de sus representantes.
• Navegar por la web y utilizar nuestros medios digitales
Tratamos los datos para permitir y facilitar el servicio de acceso a nuestros medios digitales y a las redes sociales en las que estamos presentes y realizar un seguimiento de su utilización a través de dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos, o cookies.( Por ejemplo, para ofrecerte la versión de página web que mejor se adapte a las características del dispositivo desde el que accedes, para contar el número de vistas a nuestra página web, para analizar la apertura de los emails enviados en relación, por ejemplo, con la fecha y la hora en que se reciben o desde el dispositivo desde el que se abren. )
También tratamos los datos para saber el interés que generan nuestros contenidos y anuncios en redes sociales, el tipo de reacciones que generan, por ejemplo, en forma de clics o comentarios, así como analizar cuáles son los índices de respuesta de los eventos, las publicaciones y las actividades que realizamos.
• Enviar comunicaciones sobre nuestras actividades y servicios
Tratamos los datos para remitirte comunicaciones por correo electrónico relacionadas con las actividades o servicios que préstamos, según los casos en base al interés legítimo o a tu consentimiento.
Asimismo, realizamos campañas publicitarias en redes sociales a nuestros seguidores para dar a conocer nuestros servicios y eventos de forma segmentada según la edad o los intereses de los seguidores utilizando los algoritmos y herramientas que para este fin ofrece cada canal social y según el modo en el que los seguidores hayan configurado las opciones de recibir publicidad
en sus perfiles de usuarios de las redes sociales.
• Prevenir fraude y controlar la seguridad
Tratamos tus datos para proteger la seguridad de tu información y la de nuestros medios digitales, detectando y previniendo posibles incidentes de seguridad.
• Cumplir con obligaciones legales y requerimientos
Debemos tratar tus datos para el cumplimiento de nuestras obligaciones legales, por ejemplo, en las normas de carácter fiscal, laboral o de protección de datos, así como para atender los requerimientos que nos realicen desde organismos públicos.
¿De dónde procede y qué información tratamos?
La información que tratamos procede de:
• Datos que nos has facilitado directamente
En estos casos, la información nos la has facilitado directamente tú a través de tarjetas de visita o de los formularios que figuran en nuestros medios digitales como, por ejemplo, nombre de usuario y contraseña, tu nombre, apellidos, dirección de correo electrónico, dirección postal, número de teléfono o datos bancarios.
• Datos recabados de forma automatizada a través de cookies
Igualmente, recabamos datos de forma automatizada a través de cookies o dispositivos de
almacenamiento y recuperación de datos sobre la navegación y uso que haces de nuestra plataforma, de nuestras cuentas en redes sociales y de nuestro correo electrónicos En estos casos, la información se refiere a datos de contexto como, por ejemplo, la versión del navegador, la dirección IP desde la que te conectas, la hora de apertura de los correos electrónicos, las páginas o secciones de la plataforma que visitas o del terminal desde el que te conectas.
• Datos de redes sociales
En redes sociales, tenemos acceso a los perfiles sociales de las personas o entidades que deciden seguir nuestras cuentas de redes sociales. Accedemos a la información disponible según el nivel de privacidad que cada usuario haya marcado en cada red, por ejemplo, si no haces público tu email a otros contactos, no lo veremos.
No utilizamos la información de tu perfil social, únicamente nos limitamos a interactuar contigo publicando noticias sobre nuestra actividad a nuestra red de seguidores y cuando decides enviarnos un mensaje directo o realizar un comentario mencionándonos.
• Datos obtenidos de fuentes públicas
En algunos casos también obtenemos datos como, por ejemplo, los datos de contacto de los representantes de instituciones públicas o privadas de fuentes públicas.
Tienes los siguientes derechos en relación con tus datos:
• Derecho a saber si estamos tratando tus datos personales, a acceder a ellos y a solicitar información acerca de cómo y por qué los tratamos y, en su caso, solicitar una copia.
• Derecho a rectificar y modificar los datos cuando no sean correctos o sean inexactos y solicitar su supresión, cuando ya no sean necesarios para los fines para los que los recogimos.
• Por motivos relacionados con tu situación particular, tienes derecho a oponerte a que tratemos tus datos y, en sucaso, a revocar el consentimiento que nos hayas dado para ello.
• En determinadas circunstancias, tienes derecho a solicitar que limitemos el tratamiento de tus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio y defensa de reclamaciones, para aquello para lo que nos des tu consentimiento o para atender responsabilidades legales y contractuales.
• Derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, tal y como se informa a través de su página web www.agpd.es